Priorizar la organización y la marca:
Facebook decora sus paredes con carteles con un diseño distintivo de “Hack-o-lantern” y utiliza grupos internos para compartir publicaciones sobre Hacktober. Crear una identidad única para su esfuerzo de concienciación ayuda a las personas a identificarlo y encontrar formas de involucrarse.
Asociarse con organizaciones externas:
La Alianza Nacional de Seguridad Cibernética de Estados Unidos es un gran socio para el trabajo de concientización sobre seguridad, y ofrece ideas y contenidos.Reconocer y recompensar el compromiso:
Los recuerdos de Hacktober como camisetas y pegatinas son tremendamente populares en Facebook. Los empleados que informan de actividades sospechosas o descubren uno de nuestros hackeos son recompensados con uno de estos codiciados premios, que generan conciencia e incentivan a otros a involucrarse.
Ejecutar pruebas de seguridad en el entorno real:
las pruebas simples pueden ayudar a que las personas se acuerden de permanecer alerta. Recomendamos cosas que las personas encontrarían en un día de trabajo típico: enviar correos electrónicos de spear phishing (correos electrónicos maliciosos que parecen provenir de una fuente fiable) o colocar unidades USB en la oficina con malware falso, lo que les enseña a los empleados a pensárselo dos veces antes de conectar un dispositivo desconocido a su ordenador.
Juntar a la gente:
ofrezca sesiones educativas impartidas por su equipo de seguridad, organice talleres interactivos, competiciones y concursos. Incluso puede usar la plataforma de ALB de código abierto de Facebook para ejecutar sus propios concursos de ALB.